Los problemas refractivos del ojo se han catalogado como patologías y esto no es completamente cierto, ya que si bien es cierto que algunas patologías pueden ocasionar errores refractivos, esto no quiere decir que las ametropías sean patologías, por ejemplo una catarata puede alterar el estado refractivo del ojo y en ocasiones causar una miopía.
Mientras las patologías requieren tratamientos médicos para curarlos, las ametropías requieren una ayuda óptica para que la luz plasme una imagen nítida en la retina.
Esto no quiere decir que las ametropías sean menos relevantes que las patologías, ya que de no corregir correctamente los problemas de refracción se pueden ocasionar daños secundarios y en ocasiones irreversibles.
Diferencias entre las patologías y las ametropías
Por definición los errores refractivos ocurren cuando la forma del ojo o sus estructuras ópticas no están en optimas condiciones para que la luz se enfoque directamente en la retina en estado de relajación.
A estos errores refractivos se les denomina:
- Miopía
- Hipermetropía
- Astigmatismo
Estos pueden ser ocasionados por diferencias en la curvatura de la córnea, exceso o falta de poder en una de las lentes naturales del ojo llamada cristalino o ausencia del mismo, por una variación en la longitud axial del globo ocular que van a ocasionar que el trayecto de la luz se vea afectado haciendo que enfoque en un punto erróneo y este plasme una imagen en la retina con variaciones de tamaño y nitidez.
Mientras que las patologías son enfermedades que causan cambios estructurales bioquímicos y funcionales que afectan a las células, tejidos y órganos en este caso el ojo.
Algunos ejemplos de patologías oculares son
- Retinopatía diabética
- Glaucoma
- Degeneración macular relacionada con la edad
- Conjuntivitis
- Blefaritis
- Uveitis
- Queratitis
- Queratoconjuntivitis
- Retinosis pigmentaria
Estas pueden ser ocasionadas por una enfermedad subyacente, algún virus, bacteria u hongo, que alterara la buena función de los tejidos oculares, algunas patologías pueden considerarse como urgencias medicas y otras son enfermedades progresivas que pueden dejar secuelas irreversibles.
Las ametropías deberán de ser tratadas por un optometrista mientras que las patologías deberán ser atendidas por un oftalmólogo.